EPIS
EPIS. EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE TRABAJADORES
Un EPI es un equipo de protección individual. Se utiliza habitualmente por trabajadores que necesitan una protección especial y específica en su lugar de trabajo.
Los EPIS son imprescindibles para asegurar la protección en el puesto de trabajo de algunos profesionales. En función de riesgo que implique su actividad laboral se usarán unos u otros.
Nuestro compromiso es ofrecer siempre los EPIS de mayor calidad y que cumplan con todas las normativas vigentes. Todo para salvaguardar la seguridad de tus empleados en su puesto de trabajo. Favoreciendo así la confianza en tu empresa y aumentando la productividad.
¿CÓMO IDENTIFICAR UN EPI?
Para que los equipos de protección estén homologados deben cumplir la normativa establecida por la CE en el artículo 10 del RD 1407/1992 del 20 de noviembre (transposición de la Directiva 89/686/CEE, del 21 de diciembre). Este sello deberá ir siempre marcado de forma visible, legible e indeleble en todos y cada uno de los EPIS durante toda su previsión de vida útil.
Debemos señalar, que en función del país o región, se exigen unas cualidades más o menos estrictas en los EPIS. Para saber si un EPI está aprobado por la Comisión Económica Europea, no sólo deberá incluir el símbolo de la CE, sino que por obligación deberán ir acompañados por un folleto informativo del fabricante donde conste lo siguiente:
- Nombre y la dirección del fabricante y/o de su mandatario en la Comunidad Económica Europea.
- Instrucciones de almacenamiento, uso, limpieza, mantenimiento, revisión y desinfección.
- Rendimientos alcanzados en los exámenes técnicos dirigidos a la verificación de los grados o clases de protección de los EPI.
- Accesorios que se pueden utilizar en los EPI’s y características de las piezas de repuesto adecuadas.
- Clases de protección adecuadas a los diferentes niveles de riesgo y límites de uso correspondientes.
- Fecha o plazo de caducidad de los EPI’s o de algunos de sus componentes.
- Tipo de embalaje adecuado para transportar los EPI’s.
- Explicación de las marcas, si las hubiere.
- Nombre, dirección y número de identificación de los organismos de control notificados que intervienen en la fase de diseño de los EPI’s
- Este folleto de información estará redactado de forma precisa, comprensible y, por lo menos, en la o las lenguas oficiales del Estado miembro destinatario.
¿QUÉ TIPOS DE EPIS PUEDO ENCONTRAR?
Existen varias clasificaciones de EPIS: según su nivel de protección, según el tipo de protección (equipamientos ignífugos, antideslizantes, anticortes, antigolpes, etc) y según la zona que protejan. Todas estas clasificaciones deberán ser tenidas en cuenta la hora de escoger los EPIS adecuados para un trabajo. Sin embargo, deberemos empezar por la parte del cuerpo que queremos proteger. En este sentido encontraremos 5 tipos de EPIS:
-
Protección respiratoria.
Mascarillas con filtro, mascarillas sin filtro, mascarillas ffp2, mascarillas ffp3, máscaras protectoras de gases tóxicos, recambios de filtros.
-
Protección ocular.
Viseras, gafas de protección, máscaras de soldador, pantallas faciales, gafas antiradiación, gafas integrales de protección para riesgos mecánicos.
-
Protección para la cabeza.
Cascos y gorras de protección antigolpes.
-
Protección de altura.
-
Protección auditiva.
Orejeras diadema, orejeras para casco y tapones.
-
Guantes de trabajo y vestuario desechable.
¿CUÁL ES MI OBLIGACIÓN COMO EMPRESARIO?
El empresario o responsable de prevención de riesgos laborales deberá evaluar los riesgos de cada puesto de trabajo y seleccionar los EPIS necesarios que puedan minimizarlos.
Además, se deberá enseñar a los trabajadores a utilizarlos adecuadamente y proporcionados de de forma totalmente gratuita.
¿QUÉ EPIS DEBO ESCOGER?
¿Tienes dudas sobre cuáles son los EPIS que debes seleccionar para tus trabajadores? ¡Consúltanos! Envíanos un mail a comercial@confecar.com o llámanos al 918300307 y te asesoraremos encantados.